Brindará empleo a más de 25 habitantes de El Calafate. Son varias las petroleras interesadas en embanderar el emprendimiento, por lo que este viernes se hará una compulsa para definir la marca del proyecto.
Comenzó la semana pasada la remoción de los terrenos para que dentro de un año, quede formalmente activa e inaugurada una nueva Estación de Servicio, bajo el concepto de “multimodal”.
En este caso, la empresa Calafate Energy, de propiedad de Leonardo Fernández Campbell, meses atrás había cerrado con el Municipio de Calafate la compra de las tierras, porque de acuerdo a los interesados, “había un campo fértil para invertir en una moderna expendedora que le brinde a los habitantes y turistas mucho más que la carga de nafta y gasoil”.
En ese sentido, el Presidente de la firma, Enrique Sandri, adelantó a surtidores que “ya empezamos a caminar los terrenos con el objeto de levantar una Estación de Servicio de última generación, con todos los avances tecnológicos, de seguridad e higiene, que si bien puede llegar a ser un emprendimiento un poco grande para lo que hoy es Calafate, estará en un futuro cercano acorde al enorme crecimiento que esta ciudad está teniendo en materia turística y comercial”.
Además el empresario agregó que “la idea es hacer la estación por fuera del casco urbano, ya que hay falencias para la demanda, con acceso a la ruta que le sea cómodo a los camiones de carga y vehículos pesados que no pueden entrar al pueblo”.
Sandri destacó que lo primero es poner el producto en el mercado y sin duda alguna, la demanda comenzará a crecer. “Son muchas las variables para arriesgar una fecha de apertura”, dijo pero dejó la posibilidad abierta que en un estimado de un año el hecho será concreto.
El entrevistado recalcó que una vez inaugurada, la expendedora brindará un mínimo de 25 puestos de trabajo con la posibilidad de ampliarse a más familias.
Por su parte, Campbell, expresó a surtidores.com.ar su agradecimiento por la difusión de este proyecto de inversión y crecimiento, a la vez que recordó que si bien en un principio era YPF quien tenía asegurada la bandera, luego de la repercusión pública del informe periodístico, surgió el interés real de las petroleras de la competencia, especialmente Axion Energy. La incógnita se develará este viernes, cuando los oferentes expongan sus propuestas.
Fuente: Surtidores.