CECHA se puso a disposición de la Justicia para colaborar en resolver la situación de Oil Combustibles

A través de una carta dirigida al Juez Javier Cosentino, a cargo del concurso preventivo de la petrolera, los expendedores ofrecieron su asistencia en pos de que la compañía continúe con sus operaciones. Las estaciones hace un mes que no reciben productos.

A horas de que la justicia defina el futuro de Oil Combustibles, esto es si se decide la quiebra o acepta un salvataje, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina envío una nota al Juez Javier Cosentino, a cargo del concurso preventivo, para ofrecer su colaboración en pos en sostener la red comercial de la compañía.

CECHA, que tienen entre sus funciones representar y defender al sector relacionado con la comercialización de combustibles en Estaciones de Servicio, solicitaron al magistrado que la empresa retome el abastecimiento de naftas y gasoil de manera regular.

En su defecto, le plantearon que adopte los mecanismos necesarios para que la petrolera “pueda concretar de manera urgente acuerdos con terceros” con el objetivo que estos sean quienes distribuyan los productos a la red comercial.

La institución empresaria señala en la misiva, que existe un alto grado de preocupación entre los operadores de la marca, que tienen interrumpida la provisión desde hace un mes, sin avizorar resultados positos que puedan modificar esta situación en el corto y mediano plazo.

“Téngase en cuenta que los contratos de abastecimiento que Oil mantiene con su red abanderada continúa siendo hoy la única posibilidad de inyectarle fondos al concurso”, advierten los estacioneros. “De continuar este panorama, se incrementará el número de estaciones que resolverán el contrato disminuyendo el citado activo”, remarcaron.

En este contexto, se pusieron a disposición del Juez Cosentino para que en caso de considerarlo conveniente, convoque a una audiencia a las partes y a CECHA, “a fin de explorar alternativas posibles para mantener la red comercial”.

Fuente: Surtidores.