El Ministro de Energía se comprometió a analizar las denuncias de escasez de combustibles

Recientemente se realizó un encuentro, centrado principalmente en la situación de escasez de combustibles que atraviesan las Estaciones de Servicio “Blancas” a consecuencia de las restricciones en el suministro que algunas compañías petroleras imponen al canal mayorista que las abastece. Participaron representantes del sector expendedor junto al Ministro de Energía, Javier Iguacel. Además se contó con la prescencia de directivos de diversas cámaras empresarias de todo el país integradas en CECHA.

Este escenario de conflicto en el que transitan las bocas no ligadas contractualmente con las petroleras, tiene su origen en el retraso de los precios en el surtidor, especialmente tras la devaluación del peso y la suba del barril de crudo, y que los especialistas estiman en un 25 por ciento.

Para graficar el panorama, los estacioneros entregaron un relevamiento realizado en las provincias de Córdoba y Santa Fe con 80 casos testigo. “Iguacel se mostró muy consustanciado con la problemática y aseguró que analizará distintas alternativas para darle solución”, precisó el Tesorero de FAENI, Walter Costa.

“Déjenme pensar qué voy a hacer”, afirmó el funcionario sin evadir el compromiso de resolver el conflicto cuanto antes. “Notamos que tiene muy buena predisposición, es muy conocedor de la actividad petrolera y abierto a escuchar lo que nos pasa en el día a día”, expresó la referente de San Juan, Analía Salguero.

Los sucesivos aumentos de precio también fueron abordados durante el cónclave. “Iguacel insistió con reafirmar la liberación del mercado y pronosticó que la competencia será la que los regulará”, señaló a su turno el Presidente de FECAC, Gabriel Bornoroni.

Fuente