Las estaciones de servicio apuntan al reverdecer de los negocios adicionales

Agotado el negocio de los combustibles, este año petroleras y expendedores comulgarán esfuerzos en los servicios satelitales a la principal actividad del rubro. Los minimercados serán el eje: se invertirá en mejoras, habrá asociaciones estratégicas con proveedores y una petrolera lanzará una nueva franquicia

fotopre6281c

Todo indica que para las estaciones de servicio el escenario de 2013 no distará de los años que lo precedieron. No se avizora una explosión de consumo que colapse los surtidores ni señales que aventuren un mayor margen de utilidad por la venta de combustibles.

Ante esta situación, petroleras y expendedores concentrarán sus esfuerzos en los servicios satelitales a la principal actividad del rubro. El eje serán los minimercados, una fórmula probada que se mantiene desde hace años y que a un buen número de operadores les permitió hacer frente a las obligaciones que muchas veces no resuelve el despacho de naftas y gasoil.

El faro son los Full de YPF, que es el espejo en el que todas las marcas quieren mirarse. Este tipo de tiendas de conveniencia localizadas en sus estaciones de servicio, se convirtieron en el retail de mayor expansión en Argentina gracias a su arquitectura, ambientación interior, indumentaria, publicidad, diseño de productos con marca propia, comunicación promocional y marketing.

Para explicar algunos de las razones de su éxito, desde el Estudio Fontana Diseño, empresa que ha desarrollado modelos de gestión y estructuras de trabajo especializadas -para YPF entre ellas-, afirman que la premisa era especificar un tipo de producto, de público y de hábitat bien diferente al resto del ámbito de la estación de servicio. Era necesario referenciar un código particular con convenciones muy arraigadas (cafetería), dentro de una especie continente bien diferente (red petrolera) con atributos de pertenencia más rígidos. “Vender hamburguesas no es lo mismo que comercializar combustible o servicios para el automovilista”, puntualizan.

Este patrón de negocios fue el que inspiró a otras empresas para consolidar su red de minimercados. Así surgieron los de Esso, Petrobras y otras empresas, cada una con sus parámetros particulares pero atraídas por la imagen integral y altamente competitiva de las Full respecto de las tiendas similares.

Oil Combustibles será una de las petroleras que este año incursionará en el segmento a través de “Punto Oil”, que ofrecerá un servicio exclusivo las 24 horas, donde se podrán encontrar productos de primeras marcas y una excelente propuesta en cafetería. Además quien se acerca, tendrá a su servicio cajeros automáticos, Wi-Fi, pantallas Led y una oferta de diarios y revistas que se suma a una infinidad de productos para cubrir necesidades puntuales.

La petrolera tiene previsto instalar 50 locales en todo el país durante 2013 mediante un sistema de franquicias. Además del asesoramiento y el apoyo de la marca, ofrecerán a los estacioneros asociaciones estratégicas con proveedores con múltiples descuentos y novedades.

Los operadores independientes también aseguran que incursionarán en el rubro con mayor profesionalismo. “Es un nicho que aporta gran rentabilidad y permite una sinergía con nuestros clientes; hoy por hoy es una unidad modular indispensable para cualquier estación de servicio”, definieron.

(Fuente: Surtidores)