La petrolera trasladó cinco megaequipos a la Refinería de La Plata para la futura planta de Coke que se suman a otros cuatro llegados al país el pasado 27 de julio. Las obras permitirán aumentar la producción de naftas y gasoil en 600 millones de litros por año.
YPF trasladó con éxito desde el puerto de Berisso hacia el Complejo Industrial La Plata (CILP) cinco megaequipos para la futura planta de Coke. El operativo, de cuatro horas de duración, se implementó en forma conjunta con la Municipalidad de Berisso.
La más impactante de las cinco mega piezas trasladadas mide 61,2 metros de largo y pesa casi 187 toneladas. Las otras cuatro unidades tienen una longitud que va de los 22 a los 39 metros y con un peso aproximado de 20 a 135 toneladas.
El nuevo Coke, puesto en marcha a partir del incidente ocurrido en la refinería el pasado 2 de abril, implica una inversión total del orden de los 4500 millones de pesos y permitirá aumentar la producción de naftas y gasoil en 600 millones de litros por año
Además, posibilitará optimizar la calidad del carbón producido, aumentar el rendimiento de destilados y reducir el consumo de energía del CILP al instalar nuevos hornos con mayor eficiencia energética, disminuyendo el impacto ambiental.
Estos equipos arribaron al país el miércoles 25 de septiembre desde el puerto de Tarragona, España y se sumaron a las tres cámaras de 420 toneladas de peso, 42,5 metros de largo y 9,5 de diámetro, y una torre fraccionadora de 160 toneladas, casi 43 metros de longitud y 6 de diámetro, que fueron recibidas por el CILP dos meses atrás.
Este nuevo coke se suma al sistema de almacenamiento y movimiento de carbón puesto en servicio en diciembre de 2012, con capacidad de 9.000 toneladas para almacenar la producción proveniente de los Cokes.