Por no inmovilizar el camión durante la descarga de combustibles casi ocasiona una tragedia

La ausencia de tacos reglamentarios para impedir el desplazamiento de la cisterna y la impericia de su conductor, provocó un importante derrame de combustibles en la vía pública con el consecuente riesgo de provocar una explosión. ¿Quién es el responsable?

Una trágica situación sucedió en una Estación de Servicio de la compañía chilena Enex, cuando un camión cisterna descargaba combustibles sin haber sido inmovilizado por su chofer, quien además no le colocó las calzas reglamentarias.

El transporte comenzó a desplazarse provocando que la manguera que efectuaba el suministro se desprenda del rodado y empezara a derramarse el hidrocarburo sin control por la vía pública, ocasionando no solo una gran contaminación ambiental, sino que además podría haber provocado una tragedia de magnitud si el producto tomaba contacto con algún foco incandescente.

Y si bien el incidente pudo resolverse sin mayores contratiempos, puso de manifiesto la falta de atención que prestaron los responsables del procedimiento y la importancia de contar con los elementos de seguridad indicados para tal fin.

En Argentina, la autoridad regulatoria dispuso desde el año 2012, que las expendedoras deben disponer de “tacos” para impedir este contratiempo. La obligación de utilizarlos recae en el encargado del proceso y del camionero quienes deberán supervisar la colocación de los correspondientes soportes en una de las ruedas motrices (en ambos extremos de la misma rueda).

Se trata de triángulos de 16 cm de base y 14 cm de altura de PVC, de color negro con dos bandas amarillas, de 40 cms de largo y ambos unidos por una trisoga de Nylon de 1,00 m de extensión. La empresa Kefren, es por uno de los proveedores autorizados.

La disposición tiene como objetivo preservar la seguridad del personal y las instalaciones en estos momentos clave. Para ello es válido recordar algunos tips que ayudarán a proceder de manera eficaz para evitar accidentes.

  • El responsable del establecimiento verificará  que en el tanque hay suficiente vacío para el volumen de producto que se va a descargar en él.
  • Guiará al conductor del camión cisterna en la maniobra de aproximación a la zona de descarga. El camión se orientará hacia una salida libre y segura, quedando de forma tal que las mangueras de abastecimiento a los tanques de almacenaje no crucen por debajo de él.
  • Nunca se deberá llenar el tanque por encima del 90  por ciento de su capacidad, dado que afectará el correcto funcionamiento del sistema de telemedición; aún para aquellas estaciones  que no cuenten con éste sistema ya que pueden sufrir rebalses que afectarían a la seguridad de las personas, al Medio Ambiente y la operación del negocio.
  • Es responsabilidad conjunta entre el transportista y el operador, o de la persona en quién él delegue, la correcta realización de la operación de la descarga de combustible. Esta es una operación crítica para la seguridad, por lo tanto exige la máxima atención y responsabilidad de quienes participen de la operatoria. Ello implica que deberán estar presentes en todo momento, dirigiendo, controlando y supervisando el proceso.

 

Fuente: Surtidores