Paradójicamente, la normalización del abastecimiento de combustible profundizó los problemas de rentabilidad de los comercios independientes. Empresarios de la actividad piden urgente rebajas en los precios de compra y aprovisionamiento directo de las refinerías.
No hubo mejoras para los expendedores autónomos durante este 2013. Por el contrario, según relata Manuel García, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI) bajaron las persianas más 100 locales en todo el país y sólo quedan en pie aproximadamente 630, apenas la tercera parte de los que había en la década del 90, cuando importar productos para comercializar en el mercado interno era rentable.
De acuerdo a las explicaciones que brinda el dirigente, este proceso se debe a que este sector “’no trabajan como antes, cuando faltaba combustible en las embanderadas y la gente cargaba en cualquier lado’’. A pesar de que la calidad de los productos es prácticamente la misma aclara que ‘’el consumidor sigue prefiriendo los productos de marca”.
Además, García explica que se acentuó otro inconveniente general al negocio: “hay mayor competencia, desleal, por parte de las estaciones propias de las petroleras’’, lo que hace inviable la permanencia en algunas zonas. ‘’Sobreviven las del interior, las que están alejadas y no tienen otro local cerca’’, sostiene.
De cara al próximo año, García tiene en claro cuáles son los desafíos que las cámaras empresarias deben resolver: “uno de los puntos a tratar es que seamos directamente abastecidos por las refinerías, como ocurre en otros países. Por lo menos tenemos que tener el mismo valor de costo que las embanderadas para poder competir en igualdad de condiciones. Si esto no se da, las blancas van a ir desapareciendo”.
En su opinión, las perspectivas del rubro no son positivas: ‘’hay una tendencia de las petroleras de rehabilitar puntos de venta que estaban cerrados’’. Esto llevaría a una drástica caída de las ventas por local, afectando en primer lugar a los establecimientos sin marca. ‘’Vamos a insistir a las autoridades con nuestras demandas”; se compromete García.
Según datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) en diciembre de 2012 había en todo el territorio 733 estaciones autónomas, 207 ubicadas en Buenos Aires, 117 en Santa Fe, 102 en Córdoba, 49 en Mendoza, 44 en Entre Ríos y 27 en La Pampa. Todavía no se conocen las cifras finales de 2013, pero García sostiene que “quedan muchas menos que el año anterior”.