Scioli amenaza con intervenir para frenar la aplicación de la tasa vial sobre los combustibles

El gobernador de Buenos Aires mostró su disconformidad con los distritos que aplican un recargo sobre el precio de las naftas, el gasoil y el GNC para destinarlos a obras. “Van en contra de los lineamientos que plantean la Presidenta y del Jefe de Gabinete”, advirtió.

ADVERTENCIA A LOS MUNICIPIOSPara dar respuesta a sus problemas de caja, algunos distritos de la provincia de Buenos Aires implementaron el cobro de una tasa sobre los combustibles. Se trata de Vicente López, San Miguel y San Fernando, mientras que en Junín y Pergamino están a un paso de plasmarlo.

La medida no sólo despierta la indignación de los consumidores y los expendedores, quienes amenazan recurrir a la Justicia alegando la inconstitucionalidad del gravamen, también del Gobernador Daniel Scioli, quien advirtió que se ocupará en impedir su aplicación.

Así lo hizo saber durante una reunión con dirigentes empresarios en la que afirmó que “las entidades del campo no pueden aceptar que los Municipios les aumenten los impuestos más del 40 por ciento y encima pongan una tasa a los combustibles”. En ese sentido, expresó que procederá “siguiendo los lineamientos que se plantearon por parte de la Presidenta (Cristina Kirchner) y del flamante Jefe de Gabinete (Jorge Capitanich), que es una manera de contribuir en los distintos niveles de gobierno a la estabilidad de precios, a la competitividad, de no aumentar estas tasas, en especial cuando la provincia de Buenos Aires está dando en forma constante aumentos en la coparticipación”.

Scioli explicó que “el propio Consejo Federal de Impuestos hace referencia que esto no se puede aplicar, va a generar distorsiones que no es el sentido de los grandes desafíos que tenemos por delante y más cuando paralelamente la Provincia ha aumentado el 50 por ciento la coparticipación con las reformas que hicimos en Ingresos Brutos”. Y agregó: “pedimos que de la misma manera que nosotros estamos abiertos a rever, a repensar, a buscar alternativas, lo mismo deben hacer los municipios del interior, porque sino haz lo que yo digo, no lo que yo hago”.

De este modo el funcionario se pronunció abiertamente acerca de su posición en contra del tributo que carga con $ 0,40 por litro para la nafta Premium, $ 0,30 por litro para la nafta Súper, $ 0,20 por litro para el Gas Oil y $ 0,15 para el GNC m3, en sintonía con los estacioneros, quienes aseguran que provoca una deformación de precios relativos con municipios lindantes, generando como consecuencia la migración de consumos.

(Fuente: SURTIDORES)