YPF flexibiliza el pago anticipado del combustible a las estaciones de servicio

Representantes de la petrolera aseguraron a los expendedores que se está armando un plan de logística para evitar que ninguna boca de expendio se quede sin productos durante el fin de semana largo. Habrá posibilidades de pedir stock por encima del cupo y podrá depositarse el dinero a posteriori de la llegada del camión

fotopre6711c

A partir del jueves y hasta el domingo, la Cámara Argentina de Turismo estima que cerca de un millón de personas visitarán las ciudades más atractivas de la provincia de Buenos Aires, la zona del Litoral, Córdoba y la región norte. Por eso, la atención de las autoridades y de las petroleras está centrada en asegurar el suministro de naftas y gasoil, ya que se espera un fuerte incremento de la demanda.

Pablo Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) indicó que Felipe Beato, representante regional de YPF, le manifestó el compromiso que asumió la empresa para que “ninguna estación de servicio se quede sin volumen” durante estos días de movimiento turístico.

El directivo explicó que “el abastecimiento va a ser normal” y que “toda estación de servicio que le haga falta un plus de volumen, en cualquiera de las variedades combustibles, lo va a tener”. La empresa está enfocada sobre este punto y tomó los recaudos necesarios para prever cualquier tipo de faltante. En cuanto a la modalidad de pago, Bornoroni destaca que “están contemplando la situación de cada local, sobre todo de los que están ubicados en lugares estratégicos”, que es donde se espera que más suba el consumo.

La semana pasada, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) envió una nota al director del área comercial de YPF, Andrés Scarone, para “solicitar que durante el trascurso del presente mes de junio y la primera quincena de julio se suspenda en forma temporaria la exigencia del pago anticipado del combustible”.

Más allá del fin de semana largo, los dirigentes explicaron que “durante el mes de junio las estaciones de servicio están haciendo frente al pago del incremento salarial y el retroactivo del mes de abril, lo cual supone un aumento de costos de $2.500 por empleado aproximadamente”. De ahí, la importancia de aflojar las condiciones comerciales.

Para los próximos días feriados, Bornoroni adelantó “que YPF evaluará la situación de cada operador” a los fines de asegurar el suministro. Reconoció los esfuerzos de la petrolera y considera que “es una medida positiva”. Años anteriores, compara que “nos quedábamos sin stock y no teníamos manera de adquirir más producto”.

Fin de semana largo: YPF dispondrá de un 22 por ciento más de combustible que el año pasado

(Fuente: Surtidores)